El Programa "Por los Buenos Tratos", impulsado por el colectivo Acción en Red, es un instrumento de aprendizaje de buenas prácticas para mejorar las relaciones interpersonales. Es, por tanto, un programa de prevención de violencia sexista y de violencia interpersonal, pero es mucho más que eso. Desde el mismo se propone la asunción de valores como la igualdad entre mujeres y hombres, la autonomía personal, la libertad, el tratamiento pacífico de conflictos, la responsabilidad o la solidaridad, como perspectiva personal y social para gestionar nuestra vida.
En este sentido el programa persigue un abordaje integral, entroncado en la educación en valores y en la defensa de los derechos humanos, dentro de los cuales se inscribe el derecho de mujeres y hombres a vivir sin violencia.
Está destinado a la sociedad en su conjunto, pero principalmente a chicos y chicas, quiénes participan igualmente en el desarrollo de programa.
Puedes encontrar más información en http://www.porlosbuenostratos.org
Para saber más...
En este sentido el programa persigue un abordaje integral, entroncado en la educación en valores y en la defensa de los derechos humanos, dentro de los cuales se inscribe el derecho de mujeres y hombres a vivir sin violencia.
Está destinado a la sociedad en su conjunto, pero principalmente a chicos y chicas, quiénes participan igualmente en el desarrollo de programa.
Puedes encontrar más información en http://www.porlosbuenostratos.org
Para saber más...
- "La caja de herramientas por los buenos tratos" en Buenos Tratos: prevención de la violencia sexista. Noemí Parra y Belén González. Talasa Ediciones (2010).
- Prevención de violencia interpersonal, en la pareja y... mucho más. Material didáctico para el cortometraje "Hechos son amores". Belén González, Pilar Habas, Noemí Parra, Carlos Vaquero, Antonia Caro y Nora Miñán. Talasa Ediciones (2008). Si te interesa conseguir el cortometraje y la guía didáctica completa, puedes escribir al siguiente correo: nrdasturies@gmail.com
- "Con.vive: promoviendo los buenos tratos en el ámbito educativo". Sara Rodríguez y Carlos Pérez. @bareque, Revista de Bibliotecas Escolares, número 7 (Junio, 2012).

No hay comentarios:
Publicar un comentario